Finanzas personales

Cualidades de un buen inversor

En el artículo de hoy voy a comentar las cualidades que tiene que tener un buen inversor desde mi punto de vista. La inversión es muy diferente a otros ámbitos, ya que es uno de los pocos campos en los que cuanto menos se haga, mejor será el rendimiento. Por medio de las siguientes diez cualidades voy a tratar de explicar esta afirmación.

Las diez cualidades que debe poseer un buen inversor

1. Tener unos objetivos y estrategia bien definidos

Para mi este es el punto de partida. ¿Qué queremos conseguir y que medios vamos a utilizar para conseguirlo? Primero tenemos que conocer nuestro perfil de riesgo y saber en que productos financieros vamos a invertir. Este es un proceso individual y lógicamente no se puede copiar. En el artículo ¿Dónde puedo invertir mi dinero? hablé de los diferentes productos en los que se puede invertir y dí mi opinión al respecto. No hay reglas escritas, cada uno tiene que saber con que perfil inversor se siente más cómodo. Para mi la clave es adoptar un perfil de riesgo que te deje dormir bien por la noche.

«Cuando no sabes hacia dónde navegas ningún viento es favorable.»

Séneca

2. Manejarse bien con los números.

Normalmente no hay cálculos complicados, pero es esencial una buena comprensión de los números, porcentajes y probabilidades. Este sentido de los números es esencial, por ejemplo, cuando se trata de analizar la planificación financiera de una empresa, porque la contabilidad es algo así como el lenguaje universal del mundo de los negocios. Un inversor cualificado tiene la capacidad de analizar rápidamente lo que una empresa ha hecho en el pasado y hacia dónde se dirige en el futuro.

3. Comprender el modelo de negocio

Un inversor racional entiende rápidamente cómo una empresa gana dinero. Para ello, debe ser capaz de descomponer el modelo de negocio en la métrica básica. Por ejemplo, la métrica clave en un negocio de venta por correo es el costo del inventario. ¿Cuánto cuesta construir una nueva capacidad de almacenamiento y cuán rápido puede llenarse el almacén con el inventario? ¿Qué ingresos generará el nuevo espacio del almacén y cuáles son los márgenes de beneficio de eso? Otro aspecto es la comprensión de la ventaja competitiva. Una empresa tiene una ventaja competitiva cuando genera un mayor rendimiento por la misma o menor inversión de capital.

4. Hacer comparaciones efectivas

Las comparaciones son una parte importante de la inversión. Los inversores comparan datos frecuentemente y derivan sus decisiones de inversión de ellos. El problema que veo es que la gente es rápida para hacer comparaciones, pero desafortunadamente no es muy buena en ello. Tal vez la comparación más importante que debe hacer un inversor racional es entre los fundamentos y las expectativas. Tal vez el mayor error en el negocio de la inversión es la incapacidad de distinguir entre los fundamentos de una empresa y las expectativas implícitas en el precio de mercado. El objetivo no debería ser encontrar la mejor y la compañía más cara, sino la que es buena y está infravalorada.

5. Pensar en las probabilidades

Pocas cosas en el negocio de las inversiones son realmente seguras. Por lo tanto, el inversor racional debe tener la capacidad de estimar bien las probabilidades. Al hacerlo, siempre busca una ventaja de información, por ejemplo, teniendo una relación favorable entre la probabilidad de éxito y el precio. En los ámbitos que dependen en gran medida de las probabilidades, es aconsejable centrarse más en el proceso de toma de decisiones que en el resultado. Las buenas decisiones a veces pueden conducir a malos resultados y viceversa. Sin embargo, a largo plazo, las buenas decisiones prevalecen, aunque te equivoques de vez en cuando.

6. Tener perseverancia y fuerza de voluntad

Como inversor, tienes que tener resistencia y una fuerte voluntad, especialmente cuando las inversiones no van según lo planeado. Suele ocurrir más frecuentemente de lo que uno en un principio puede creer. Es importante creer en tus metas, valores e ideas. Deberías aprender de los contratiempos y levantarte y continuar de nuevo. Sin perseverancia ni fuerza de voluntad, un inversor renunciará después del primer período de escasez y tirará la toalla. Las perdidas de una inversión en los mercados no son efectivas hasta que se vende. Cómo en el fúbtol, hasta que no pita el arbitro no se acaba el partido.

7. Tomar decisiones racionales

Para mí, el coeficiente intelectual es como la potencia de un motor. Pero el rendimiento, la eficiencia con la que funciona ese motor, depende de la racionalidad. Mucha gente empieza con un motor de 200 caballos de fuerza que sólo pone a 50 caballos de fuerza en la carretera. Es mucho mejor tener un motor de 100 caballos de fuerza que convierte toda la potencia.

Una de las cosas más difíciles que tiene que hacer un inversor es reconocer y aprovechar las oportunidades. Esto también significa que tiene que tomar decisiones rápidas de vez en cuando, de las que no debe arrepentirse después. Las oportunidades siempre están ahí, pero reconocerlas y aprovecharlas es una de las disciplinas más difíciles.

«Tienes que ser realista. Tienes que conocer tu círculo de competencia claramente. Tienes que saber lo que no sabes y no dejar que se interponga en tu camino».

Warren Buffett

En otras palabras, es importante conocer tus fortalezas y debilidades si quieres ser un gran inversor. Es por eso que Warren Buffett ha evitado invertir en acciones de tecnología en el pasado – se conoce a sí mismo lo suficiente como para darse cuenta de que no entiende la industria lo suficiente como para tomar decisiones de inversión informadas. Sin embargo, entiende a empresas como las compañías de seguros, bancos y servicios públicos, por lo que encontrará algunas de estas empresas entre las filiales de Berkshire y en su cartera de acciones.

Ser realista también significa no esperar demasiado. No debes esperar grandes y rápidas rentabilidades, los retornos que no son espectaculares pero sí estables serán mejores a largo plazo.

«Si eres codicioso, te enfrentas al desastre, porque eso inhibirá el pensamiento claro»

Warren Buffett

8. Conocer la diferencia entre información e influencia.

En los mercados financieros, los precios son métricas muy informativas. Señalan qué rendimiento financiero futuro se puede esperar de una empresa. Pero como la inversión es también una actividad muy social, los precios pueden ser a veces más fuentes de influencia que de información. Considera la burbuja de las punto-com: a medida que los precios subieron, los propietarios de acciones tecnológicas se hicieron muy «ricos». Eso ejerció una influencia tan fuerte en todos los demás inversores que tiraron por la borda sus opiniones e invirtieron también, creando una mentalidad de manada. Los inversores racionales no siguen ciegamente a la multitud. Esto requiere un rasgo que puede ser muy valioso para la inversión: No me importa lo que los demás piensen. Las decisiones de inversión son individuales, siempre va a existir opiniones diferentes.

Pierdes si apuestas a una acción de la que todo el mundo habla ahora mismo. También pierdes cuando compras y vendes acciones rápidamente. Estas son estrategias que te dejan normalmente con un bajo rendimiento en el mercado.

9. Educarse y estar abierto a cosas nuevas

Creo que el éxito es una mezcla de curiosidad, concentración, perseverancia y autocrítica. La lectura fomenta todas estas cualidades. El multimillonario estadounidense Charlie Munger, socio inversionista de Warren Buffett en Berkshire Hathaway, dijo una vez:

«En toda mi vida, no he conocido a una persona inteligente con amplios conocimientos generales que no leyera todo el tiempo, ni uno solo»

Pero la lectura es algo para lo que tienes que hacer tiempo. Se dice que Warren Buffett pasa el 80 por ciento de su día de trabajo en ella. Mientras lees, no tienes tiempo para otras cosas, pero eso es una compensación que ha dado sus frutos para muchas personas de éxito. Además, un inversor inteligente debe tener la mente abierta a una amplia gama de temas, no sólo a las finanzas y la economía.

10. Mantener la calma

Cuando la tormenta golpea, un inversor inteligente mantiene la calma. A través de su asignación de activos, que se adapta a su perfil de riesgo, sabe lo que está en juego. Si es necesario, tiene un plan B o incluso un plan C y D. Debería estar preparado para varios escenarios posibles y haber realizado previamene un análisis de riesgos. En tiempos de tormenta, encuentra momentos favorables para comprar empresas de calidad y conseguir «gangas», como ya paso el año pasado en marzo con la Covid-19.

Como dice el dicho «la paciencia es una virtud». Sin paciencia, la mejor inversión no puede producir ningún beneficio significativo. Sólo el tiempo permite que una inversión crezca y produzca un retorno. El inversor prudente no actúa sólo porque alguien más le presiona para ganar tiempo, sabe que las decisiones precipitadas a menudo se lamentan en retrospectiva.

Quizás es esta cualidad, con la que he empezado el artículo de hoy, la más importante. Muchas veces en la inversión se consigue más sin hacer nada que haciendo. Como en la vida, a veces los silencios dicen más que las palabras.

La Bolsa es un mecanismo por el cual se transfiere dinero del impaciente al paciente.

Warren Buffett

Si te gusta el contenido puedes recibir los artículos cómodamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico.

0 comments on “Cualidades de un buen inversor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Invierte Racionalmente

Blog de finanzas personales e inversión en bolsa

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: