Inversión Mercado de valores

Invertir en Reino Unido

Una de las razones por las que conviene comprar acciones del Reino Unido, es que es una de las Bolsas más grandes del Mundo, junto con la de Nueva York. En el Reino Unido cotizan cientos de empresas, entre las que se encuentran algunas de las mejores del mundo en su sector.

Además diversificamos el riesgo de mantener todas nuestras posiciones en un sólo mercado y diversificamos el riesgo divisa.

Las oportunidades abundan a nivel de valores individuales. En cuanto a su potencial, el mercado británico es realmente comparable al mercado posterior a la crisis financiera mundial para la selección de valores en este momento.

Muchas empresas están volviendo a centrarse en el futuro y aumentando su inversión. Se han producido algunas fusiones y adquisiciones complementarias significativas y en muchos casos se están pagando de nuevo los dividendos.

Bandera de Reino Unido. Fuente: Pixabay (Dean Moriarty)

La renta variable del Reino Unido está actualmente rezagada de otras regiones. Aunque la brecha se ha cerrado un poco gracias al buen ritmo de vacunación, el mercado se ha quedado considerablemente rezagado con respecto a otras paises.

Esto se puede comprobar al comparar su indice principal, el FTSE 100, con otros índices europeos, DAX, Euro Stoxx50 o americanos, DOW30, SP500. Desgraciadamente la evolución del índice es muy similiar a la de nuestro IBEX35, cómo se puede comprobar en el gráfico que aparece a continuación.

Comparación del FTSE 100 británico con otros índices

Los inversores, por su parte, están identificando numerosos valores cuyas valoraciones no reflejan adecuadamente las perspectivas empresariales en términos de beneficios a lo largo del tiempo. En este contexto, se comentarán en este artículo algunas acciones e índices interesantes.

Las empresas vuelven a la carga

Desde que la incertidumbre en torno al Covid-19 alcanzó su punto álgido a principios de marzo del año pasado, cuando la Organización Mundial de la Salud declaró una pandemia mundial, muchas empresas han vuelto a ponerse en marcha.

Incluso antes de que salieran a la luz las buenas noticias sobre las posibles vacunas, muchas empresas volvían a mirar hacia adelante. Incluso se mostraron lo suficientemente confiados como para ofrecer algunas orientaciones sobre los resultados financieros previstos.

Salarios más altos que antes de la crisis

La pandemia mundial también ha tenido algunos aspectos positivos. Merece la pena detenerse un momento a pensar en lo que puede ocurrir cuando la economía vuelva a abrirse.

La noticia de que el PIB del Reino Unido aumentó un 15,5% en el tercer trimestre de 2020 fue descartada por algunos analistas como un mero subproducto de la demanda reprimida. Sin embargo, los salarios son ahora realmente más altos que en el cuarto trimestre de 2019, lo que demuestra que las medidas del gobierno están apoyando efectivamente los ingresos.

El mercado de la vivienda en el Reino Unido está en muy buena forma, lo que me hace confiar en la fortaleza subyacente de la economía.

Los principales índices bursátiles

A continuación se comentarán en detalle los principales índices bursátiles de Reino Unido:

El FTSE 100

Los componentes de este índice, ponderados por la capitalización bursátil, son acciones de las 100 mayores empresas de primer orden que cotizan en la Bolsa de Londres. El FTSE 100 es el principal índice del Reino Unido y el índice de referencia se publicó por primera vez en 1984.

Es un índice de precios y sigue aproximadamente el 80% de la capitalización bursátil de la Bolsa de Londres. Las distribuciones de dividendos u otros ingresos procedentes de la propiedad de los valores no se incluyen en el cálculo de dicho índice.

Índice FTSE 100. Fuente: Finanzen.net

El FTSE All-Share

Este índice sigue la evolución de las acciones de las empresas que cotizan en el mercado principal de la Bolsa de Londres. De este modo, el FTSE All-Share cubre al menos el 98% de la capitalización bursátil del país e incluye las acciones de los índices FTSE 100, FTSE 250 y FTSE Small Cap.

Índice FTSE All-Share. Fuente: Finanzen.net

El MSCI UK

Este índice representa el rendimiento de los segmentos de alta y media capitalización del mercado británico. Con 112 valores individuales, el índice MSCI UK cubre el 85% de la capitalización de mercado ajustada al free float del país.

En la gráfica de su evolución se puede observar el desacoplamiento con el índice mundial MSCI World.

Indice MSCI UK. Fuente: MSCI

El MSCI UK Large Cap

El MSCI UK Large Cap Index sigue el rendimiento de las empresas que pertenecen al segmento de gran capitalización y que, por tanto, tienen una elevada capitalización de mercado. El índice está compuesto por 42 valores individuales y cubre el 70% de la capitalización bursátil ajustada al free float del Reino Unido.

El FTSE 250

Este índice contiene acciones de empresas medianas, es decir, aquellas que se sitúan después de las empresas del FTSE 100 en términos de capitalización bursátil. El FTSE 250 es un índice de precios que representa alrededor del 17% de la capitalización de la Bolsa de Londres. La composición se revisa cada tres meses y se ajusta si es necesario.

FTSE 250. Fuente: Finanzen.net

El MSCI UK Small Cap

Este índice cubre alrededor del 14% de la capitalización bursátil del Reino Unido e incluye acciones de las llamadas empresas de pequeña capitalización del país. Hay 236 valores individuales en el índice MSCI Small Cap. Se trata de un índice denominado de rentabilidad total neta, lo que significa que todos los dividendos de los componentes se reinvierten tras la deducción de todos los impuestos.

MSCI UK small cap. Fuente: MSCI

Acciones interesantes

Después de haber comentado los principales índices ahora se van a ver 3 acciones con potencial a largo plazo desde mi punto de vista.

Compass Group (WKN: A2DR6K)

Se dedica a un objetivo por encima de todos las demás: dar de comer a los hambrientos. El grupo británico está presente en todo el mundo en el sector de la restauración, el catering comunitario y la gestión de instalaciones.

Con una capacidad de servicio de más de 5.500 millones de comidas al año, la empresa, con sede en Chertsey, al oeste de Londres, es la número uno del mundo en el sector de la restauración. El grupo incluye Bon Appétit, Chartwells, Eurest, Eurest Support Services (ESS, FLIK, Levy Restaurants, Morrison y Restaurant Associates.

Compass Group. Fuente: Finanzen.net

Diageo (WKN: 851247)

Es una empresa multinacional de bebidas con sede en Londres, pero que opera en más de 180 países. La cartera de la empresa incluye muchas marcas conocidas internacionalmente, como Johnnie Walker, Smirnoff, Baileys, Guinness y muchas más. Como empresa global, genera la mayor parte de sus ventas en el mercado internacional.

Diageo. Fuente: Finanzen.net

Ashtead Group (WKN: 894565)

Es un grupo de empresas que alquila equipos de construcción en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.

El grupo que cotiza en el FTSE 100, ofrece una completa gama de productos para diversas aplicaciones, como pequeñas herramientas manuales, taladros, bombas, grúas de carga, carretillas elevadoras, plataformas de trabajo aéreas, equipos móviles de generación de energía y sistemas de control del tráfico.

La filial Sunbelt de la empresa es el principal generador de ingresos del Grupo y mantiene más de 500 emplazamientos en Estados Unidos y Canadá, centrados en el alquiler para el sector de la construcción comercial. Además, Sunbelt ofrece una amplia gama de equipos de construcción nuevos y usados para su compra.

Ashtead. Fuente: Finanzen.net

Conclusiones

Cómo ya se comentó al principio del artículo la inversión en Reino Unido presenta multiples ventajas, las más importantes desde mi punto de vista son:

  • La diversificación geográfica.
  • Cubrir el riesgo de divisa.
  • Invertir en activos que actualmente están infravalorados por el mercado.

Existen empresas en la bolsa de valores británica que apenas se han visto afectados por la salida del Reino Unido de la UE y que van recuperarse antes que otras de la crisis ocasionada por la pandemia mundial.

Entre ellas se encuentran (desde mi punto de vista) Compass Group, Diageo y Ashtead Group, que cotizan en el FTSE 100 y generan la mayor parte de sus ventas en el extranjero.

Estos tres valores han sido capaces de impresionar al mercado de valores con ganancias de precio superiores a la media a largo plazo. Para algunos de ellos, la COVID-19 ha supuesto una oportunidad de entrada favorable para beneficiarse de la esperada vuelta al crecimiento del precio de las acciones por encima de la media de los años anteriores.

Merece la pensa recordar que invertir en acciones individuales requerirá un cierto tiempo de análisis y conlleva riesgos, ya que se trata de una inversión «individual».

Un fondo global como el MSCI World tiene alrededor de un 4,3% de peso en el Reino Unido, el índice MSCI ACWI llega hasta el 3,76%. Es otra opción para invertir indirectamente en el Reino Unido disminuyendo los riesgos.

En la sección de cómo invertir de mi blog recomiendo qué bancos son mis favoritos para empezar la senda de la inversión. Para cualquier duda me puedes escribir un mensaje.

Suscríbete al blog y recibe todos los artículos cómodamente en tu bandeja de entrada.

1 comment on “Invertir en Reino Unido

  1. Y después como se hace la declaración de renta.
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Invierte Racionalmente

Blog de finanzas personales e inversión en bolsa

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: