Es una de las plataformas de gestión pasiva de capitales de más exito de España. Desde que lanzaron su plataforma en 2015 han conseguido más de 25.000 clientes y gestionan alrededor de 485 millones de euros. Su inversión mínima es de 3.000 € para carteras de inversión y 50 € para planes de pensiones.
Ventajas de invertir con Indexa
- Comisiones muy bajas: son muy inferiores a las que gestores de los bancos tradicionales cobran, por debajo del 1%.
- Lideres: en España es la plataforma con mayor número de clientes y capital gestionado.
- Sencillo: es muy fácil invertir con ellos, tienen una plataforma muy intuitiva. Te permite darte de alta online y sin ningún problema.
- Variedad en sus productos: ofrecen hasta 10 carteras diferentes, dependiendo del perfil de riesgo de cada inversor.
- Atención al cliente: rapidez y calidad en sus respuestas, ofrecen también un asesoramiento personalizado dependiendo de las necesidades de cada cliente.
- Ahorro: si entras a la plataforma con mi invitación no pagas comisión de gestión el primer año para los primeros 10.000 €.
- Inversión para tus hijos: posee también un cartera de fondos indexados para menores.
- Productos premium: Indexa tiene acceso a fondos y condiciones mejores de las que tiene un inversor particular.
- Plan de pensiones: dispone también de estos planes y cuenta con las comisiones más bajas del mercado.
- Seguridad: el dinero esta supervisado por la CNMV y los fondos esta cubiertos por el Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN).
Desventajas
No podrás elegir tus fondos: Como cualquier robo advisor, no podrás elegir en qué activos invertir. Indexa Capital elige a través de sus expertos los fondos que componen sus cartera, y tú podrás decidir entre varias opciones que ellos te dan a elegir.
Espero que este artículo te haya podido ayudar a conocer las ventajas de Indexa Capital y de sus productos. Para cualquier duda puedes dejarme un comentario o escribirme un email a inversionesracionales@gmail.com