¿Qué es Finizens?
Fundado en 2015 y con sede en Madrid, este gestor pasivo de inversiones ha superado actualmente los 9.000 clientes y cuenta con socios tan importantes como Caser Seguros, Cecabank, EVO o Inversis.

Finizens es una plataforma fintech que gestionará con éxito tus inversiones a través de diferentes planes que detallaré más abajo en detalle.
De forma oficial, Finizens es una Agencia de Valores autorizada y supervisada por la CNMV con el número 267. Forma parte de Axon Partners Group y fue fundada por Martín Huete, Alfonso de León, Francisco Velázquez y Giorgio Semenzato (su actual máximo responsable).
Los diferentes planes que ofrece Finizens
Plan de Inversión: se trata de un conjunto de carteras personalizadas y adaptadas a cada perfil de inversor. Están compuestas de fondos indexados diversificados a nivel global y traspasables sin impacto fiscal.
Se pueden contratar desde una inversión inicial de 1.000€. La comisión para esa cantidad mínima es del 0,65% (IVA incluido) y desde ahí bajan cada año un 0,02% con el objetivo de que todos los clientes tengan una comisión del 0,38%.
Aquí te muestro las cinco carteras en detalle, para más información puedes consultar este enlace.

Plan de Ahorro: a través del cual se invierte en vehículos de gestión pasiva. Esta se realiza de forma diversificada y según el perfil del inversor mediante un seguro de vida – ahorro (Unit Linked) no traspasable. Tienes más información sobre este producto en este enlace.
Plan para niños: se trata de el mismo tipo de inversión que el Plan de ahorro, pero diseñado para los padres que quieren invertir en nombre de sus hijos. De esta manera cuando se hagan mayores contaran con un dinero ahorrado y se habrán aprovechado de los beneficios del interés compuesto.
Plan de pensiones: siguen una estrategia de inversión indexada, pero teniendo en cuenta las particularidades de los Planes de Pensiones. Sus carteras están compuestas por fondos de inversión y ETFs traspasables sin impacto fiscal.
Todos ellos han sido galardonados en su momento con 5 estrellas morningstar (entre el 10% más rentable de su categoría) y actualmente todos tienen las 5 estrellas salvo el PP5 que tiene 4 estrellas. También es de los más rentables a largo plazo, como puedes comprobar en este enlace.

Ventajas de invertir con Finizens
Comisiones bajas: los costes de invertir con Finizens están por debajo del 0.7%, un chollo realmente si lo comparamos con las comisiones de los fondos tradicionales. Además, la comisión bajará cuanto más tiempo estés con ellos, con la promoción tu por delante. Es la única gestora en Europa que lo hace, lo que es algo extremadamente revolucionario en mi opinión.

Diversificación: Será difícil que encuentres carteras (roboadvisors o fondos) más diversificadas que las de finizens.

Fácil de usar: Finizens resulta muy intuitivo, ya sea desde tu ordenador o su aplicación móvil. Cuenta una interfaz moderna e intuitiva. Darse de alta es realmente muy sencillo, todo el proceso es online, sin papeleo.
Inversión mínima: Finizens te permite abrir un fondo de inversión con tan sólo 1.000 €. Si no dispones de ese capital, siempre puedes echar una ojeada a sus planes de ahorro o planes de pensiones.
Primer año sin comisiones: a través de este enlace, debido a su plan amigo, puedes beneficiarte de un año sin comisiones.
Rebalanceo automático: Finizens dispone de una de las mejores tecnologías y algorítmica de inversión del mercado. Si es necesario equilibrará la distribución de la inversión, así tu cartera se mantendrá en los parámetros previamente establecidos. Todo ello sin que tu tengas que hacer nada.
Rentabilidad: Los fondos indexados obtienen, en el 90% de los casos, mejores rentabilidades que los fondos activamente gestionados (tradicionales).
Servicio premium: Un servicio de gestión personalizado y exclusivo, dedicado a los patrimonios más elevados y exigentes.
Varios: Servicio gratuito de valoración de carteras y activos financieros y único player nacional que ofrece servicios B2B2C.
Rentabilidad de Finizens
Un aspecto muy importante a la hora de invertir es la rentabilidad que vamos a conseguir a largo plazo. En la gráfica de abajo muestro la rentabilidad de la cartera de riesgo medio de finizens: 4,77% de interés anual histórico de los últimos 10 años (enero de 2008 hasta a Diciembre 2017. Fuente Morningstar Direct).

Aspecto a considerar
No podrás elegir los fondos: Finizens no permite elegir en qué activos puedes invertir, tendrás que escoger una de sus carteras ya creadas. Esto es igual para todos los robo advisors, con la diferencia de que Finizens cuenta con la mejor tecnología y algorítmica de inversión del mercado (tanto que hasta grandes bancos y aseguradoras hacen uso de ellos).
Opinión personal
Considero que las carteras automatizadas del Plan de inversión de Finizens son muy atractivas para aquellas personas que quieran delegar la gestión de sus inversiones en un servicio transparente y con bajas comisiones.
Espero que este pequeño análisis de Finizens te haya ayudado a hacerte una idea de lo que esperar al invertir con este robo advisor español. Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirla en el apartado de comentarios o escribiendome un email a inversionesracionales@gmail.com.
Para terminar con el artículo una pequeña curiosidad: El nombre Finizens proviene de la unión de las palabras FINANCIAL + CITIZENS (ciudadanos financieros).